V Jornadas de Cierre del Seminario Clínico Y Festejo de los 15 años del CID San Luis

Patricia Lucero
CID San Luis

El viernes 8 de Diciembre de 2017 realizamos las V Jornadas de Cierre del Seminario Clínico Las Psicosis Bajo Transferencias y festejamos con alegría los quince años de nuestro CID.
Con muy buena convocatoria, el acontecimiento comenzó con la proyección de un video que daba cuenta de la transferencia de trabajo que como Instituto Oscar Masotta hemos sostenido en este tiempo. Sin duda esas imágenes ilustraban lo que a lo largo de estos años hemos consolidado, no solo los lazos entre colegas locales sino también el buen encuentro con colegas del ámbito nacional y regional. Nos acompañaban nuestro director ErnestoDerezensky, Luz Casenave, Mabel Rabino, Dolores Dueñas, Andrea Banegas.
Recibimos también las salutaciones de colegas que no pudieron llegar.
Al trabajo vivo lo situamos en las Mesas Simultáneas. Momento de un giro importantísimo de las lecturas del Seminario a la escritura, derivado en 15 trabajos que se distribuyeron entre ponencias teóricas y construcción de casos clínicos. Tiempo en que los practicantes del psicoanálisis transmitimos un saber, nos situamos en relación a nuestra práctica y dimos lugar a ricas conversaciones en cuanto a la enseñanza que de ella se decantaron. Y sobre todo enmarcamos la importancia de que el psicoanalista debe estar a la altura de su época, debe no sólo estar informado, sino estar preparado para responder a lo que la época nos trae como nuevo, como debate. La enseñanza de Lacan, la primera como la última nos convoca a no sustraernos del real analítico.
Otro espacio en el que encontramos una perla muy valiosa fue la conferencia que dio Ernesto Derezensky, que tituló “La maniobra de la transferencia en la psicosis”. Ernesto nos enseña como a partir de un caso clínico, la transferencia se sostuvo sin coartadas.
Bordear el agujero de saber en la experiencia analítica implica tratar el goce por la palabra.
Implica la presencia del deseo del analista y de un acto de amor.
Luz Casenave, brindó con sus palabras un sentido y emotivo homenaje a Madame JudithMiller por su fallecimiento ocurrido el 7 de Diciembre del corriente año.
¡Y hubo más! Patricia Rojo presentó la construcción de un nuevo dispositivo que hace lazo y que invita a escribir. La página Web del CID San Luis. iomcidsanluis.com.ar.
Finalmente llegamos a la Mesa de Cierre de la Jornada: Norma Sierra, (Responsable de la Coordinación del Cid San Luis), Sohar Ruiz (Integrante de la COR), Patricia Gerbaudo (Responsable de la Secretaría de Biblioteca del Cid San Luis), y Jorge Rodríguez (Responsable de la Secretaría de enseñanza del Cid San Luis), trabajaron sobre la temática La enseñanza del psicoanálisis y la acción lacaniana.
Con una noche esplendida, en una casona que se iluminaba entre frondosas plantas, festejamos los 15 años en que redoblamos nuestra apuesta a la causa analítica.
Viviana Vallone nos sorprendió con una improvisación de danza.
Cena, brindis, Stand Up, y la fiesta, fortalecieron los lazos libidinales de los que allí estábamos.
A la comisión organizadora de la Jornada:. Norma Sierra, Carina Magallan, Patricia Rojo, Celina Coen, Eva Mallea, Viviana Vallone. ¡Gracias!