CALENDARIO CUYO
Agenda Regional
Por plataforma Zoom. Presentado por los responsables de las bibliotecas de la región: Mariel Robledo (San Luis), Rita Saposnik (Mendoza), Gustavo Allegri (La Rioja), Hilen Páez Flores (Catamarca), Luciana Bordas (San Juan). Con la participación de Florencia Álvarez (Directora) y coordinada por Nicolás Katzer y Franco Masi. Convocada por la Secretaría de Biblioteca del CID San Luis y organizada por las Bibliotecas de la Región.
Conferencia de Daniel Millas (AME EOL-AMP). Organizada por Nuevo Cuyo IOM2. Por plataforma Zoom.
X JORNADAS REGIONALES NUEVO CUYO IOM2 “Clínica bajo transferencia”. 22 y 23 de octubre de 2021.
Organizadas por Nuevo Cuyo IOM2. Por plataforma Zoom.
Ejes de conversación:
Amor, deseo y goce bajo transferencia.
De la soledad bajo transferencia a la transferencia de trabajo.
Transferencia e interpretación en la clínica actual.
La transferencia y el uso de los semblantes.
Los signos del amor, sus usos en la dirección de la cura.
Mendoza
Actividades ACEP
Curso de Especialización en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica. Organizado en convenio con el Colegio de Psicólogos de Mendoza
Sede Colegio de Psicólogos. Segunda Cohorte 4º viernes y sábados de cada mes. Con prácticas en las instituciones públicas.
Docentes Invitados:
Osvaldo Delgado AME EOL/AMP “Psicoanálisis, Salud Mental y DDHH, en una época canalla” 15 de abril.
Patricio Álvarez Bayón AME EOL/AMP “Versiones de la Perversión en la Enseñanza de Lacan” 25 de junio.
Oscar Zack AME EOL/AMP “Algunos fundamentos para la práctica” 26 de junio.
Luis Tudanca. AME EOL/AMP Conferencia (Título a confirmar). 30 de octubre.
Silvia Salman AME EOL/AMP Conferencia de cierre (Título a confirmar). 27 de noviembre.
Jornadas anuales de ACEP
“Todo discurso es político. ¿El psicoanálisis también?”
Invitado Carlos Rossi AE EOL/AMP 24 de julio
Mesas de Trabajos Teóricos.
Seminarios Anuales:
Seminario Introductorio: “Seminario 10 de Lacan. La Angustia”
Responsables: Haydee Beneitez, Sara Gutierrez.
1º y 3º lunes de cada mes. 20 hs.
Seminario “Al pie de la Letra” Lectura del Seminario 20
Responsables: Haydee Beneitez, Mabel Rabino
2º y 4º lunes de cada mes. 20:30 hs.
Grupo de Investigación: Práctica analítica en instituciones de salud pública.
Responsables: Elodia Granados, Virginia Abihaggle y Ana Sol Sikic
2º martes 19:30 hs. y 3º jueves 20 hs. de cada mes.
Clases abiertas:
- Lucas Leserre AP EOL/AMP “La causa viene del futuro” 8 de junio.
Espacio Barriletes. Psicoanálisis con Niños y Adolescentes Perteneciente a la Nueva Red Cereda
“Sexuación en la infancia y la adolescencia”
Responsables: Gastón Cottino, Florencia Álvarez
4º martes de cada mes. 19:30 hs.
Actividades Abiertas:
- “Función clínica de la sexualidad en la adolescencia. 1º parte” Gastón Cottino. AP EOL/AMP 27 de abril.
- II Jornada Clínica “Identificaciones sexuales y sexuación” Invitada especial Liliana Cazenave AME EOL/AMP. 14 de mayo.
- “Sexuación en la infancia. Del performativo fálico a su más allá” Invitada especial Kitty Guerberoff. AP EOL/ AMP y del Comité de Organización del Departamento del Pequeño Hans. 27 de julio.
Seminario “Psicoanálisis y Feminismos. Tramas de la Época”
Responsables: Sara Gutierrez, Catalina Sluckich, Julieta Tristán
1º y 3º miércoles de cada mes.
Actividades Abiertas:
- Silvia Elena Tendlarz AME EOL/AMP “El partenaire estrago” 16 de junio.
Todos los seminarios y clases abiertas se realizan de manera virtual por Zoom.
Actividades de la Biblioteca de Orientación Lacaniana de Mendoza BOLM
- Jornada de Publicaciones. Presentan: INTERSECCIÓN Boletín Regional de Cuyo. RESONANCIAS Revista del Psicoanálisis del Nuevo Cuyo. CONVERSACIONES CON EL OTRO Publicación del CID Mendoza. TRAZAS Publicación de ACEP Mendoza. 23 de abril.
- LA ACTUALIDAD DE LOS ESCRITOS DE LACAN. La raison desde Freud.
3 de julio: Ramiro Zo, María de los Ángeles Córdoba, Gastón Cottino.
13 de agosto: Lucas Simó, Silvia Hopenhayn, Guido Coll.
Vía Zoom
- CONVERSEANDO EN EL SUBSUELO. Seminario Anual Responsables: Lucas Simó, Martin Bertea. Último jueves de cada mes. Por Instagram.
- Actividad Regional Presentación de Intersección Nº 5 “Adolescencias”. 30 de julio Conversación en tiempo real. Conversan los responsables de las Bibliotecas de la región de Cuyo. Mariel Robledo (San Luis), Rita Saposnik (Mendoza), Gustavo Allegri (La Rioja), Hilen Paez Flores (Catamarca), Luciana Bordas (San Juan).
- Presentación del libro “El sexo del síntoma” de Silvia Ons AME EOL/AMP . Presentan: Osvaldo Delgado AE AME EOL/AMP y Lucas Simó, con la presencia de la autora. Coordina: Gabriela Nafissi. 13 de noviembre. Actividad en articulación con el CID Mendoza. Vía zoom
Actividades CID Mendoza
SEMINARIO CLÍNICO 2021: “Ni medias naranjas ni manzanas de la discordia. Hacia una clínica orientada por el no todo”
CONFERENCIAS PLENARIAS – DOCENTES INVITADOS
- Actividad de apertura del Seminario Clínico Anual. Con la presencia de Daniel Millas AME EOL/AMP; Director CID Mendoza, Conversan: Gustavo Moreno AP EOL/AMP y Andrés Romero Responsable local CID Mendoza; Coordina: Elodia Granados. 10 de abril.
- “La pasión del significante. ¿Qué lugar para el deseo hoy?” Mabel Rabino AP EOL/AMP y Cecilia Carrasco. 8 de mayo.
- “Ahora bien ¿De qué se trata el análisis?” Marita Manzotti AP EOL/AMP. 12 de junio.
- “La risa del Analista” Gerardo Arenas AP EOL/AMP. 3 de julio. Actividad en articulación con el posgrado “Clínica Psicoanalítica. La dirección de la cura.UNCuyo.
- “Que se las arreglen como puedan. De la lógica del falo a la no-relación.” Andrés Romero Miembro de ACEP. Responsable local CID Mendoza 10 de julio.
- ACTIVIDAD REGIONAL EXTRAORDINARIA “Soledad y Lazo” Daniel Millas AME EOL/AMP 7 de agosto.
- “Detalles, no-todo: al menos uno…no hay” Elodia Granados y Lilian Giubetich 10 de septiembre.
- Plenaria a cargo de Silvia Ons AME EOL/AMP 13 de noviembre. Actividad en articulación con la Biblioteca de Orientación Lacaniana de Mendoza.
Todas las actividades se realizan de manera virtual por Zoom.
CID San Luis
Responsable Local: Jorge Rodríguez
Gestión de Enlace: Marcela Finos
Actividades organizadas desde la Secretaría de Enseñanza y Formación. Responsable: Sohar Ruiz; colaboradores: Norma Sierra, Nicolás Katzer, Gabriela Santiano, Marcela Finos.
Seminario ClínicoAnual 2021
LO REAL DEL AMOR Y LA VERDAD
“DE UN DISCURSO QUE NO FUERA DEL SEMBLANTE”
Clase de apertura, Módulo 1: (13/03/21).A cargo del director del CID San Luis, Aníbal Leserre.
Módulo 2: (clase 2: 10/04/21). A cargo de Sohar Ruiz. Seminario 18
Módulo 3: (clase 3: 08/05/21). A cargo de Mariel Robledo. Seminario 18
Módulo 4: (clases 4 y 5: 12/06 /21). A cargo de Jorge Rodríguez. Seminario 18
Módulo 5: (clase 6: 14/08/21). A cargo de Viviana Mozzi. Seminario 18
Módulo 6: (clase 7: 11/09/21). A cargo de Esteban Klainer. Seminario 18
Módulo 7: (clases 8 y 9: 8/10/21). A cargo de Norma Sierra y Eva Mallea. Seminario 18
Módulo 8: (clase 10: 13/11/21). A cargo de Roberto Bertholet. Seminario 18
VIII JORNADAS DE CIERRE: noviembre.
Espacios de investigación
Espacio de investigación sobre práctica entre varios: autismoy psicosis. Coordinado por Carina Magallán. Reunión mensual, desde mayo a diciembre.
Espacio de investigación sobre debates actuales del psicoanálisis con los feminismos. Coordinado por Norma Sierra. Reunión mesual, desde mayo a diciembre.
Curso Introductorio a la Clínica de la Orientación Lacaniana
La Dirección de la Cura.
Primera clase: Principios (24/04) A cargo de Aníbal Leserre.
Segunda clase: La dignidad de la interpretación (29/05. A cargo de Carina Magallán y Patricia Rojo.
Tercera clase: Acción analítica y transferencia (3/07) A cargo de Patricia Lucero y Norma Sierra.
Cuarta clase: ¿Cómo actuar con el propio ser? (28/08) A cargo de Norma Sierra y Patricia Lucero.
Quinta clase: (25/09) “Hay que tomar el deseo a la letra” La estructura del deseo. A cargo de Marcela Finos y Estela Amaya.
Sexta clase: El deseo del analista (30/10) A cargo de Nicolás Katzer y Marcela Finos.
Coordinador del curso. Nicolás Katzer.
Actividades organizadas desde la Secretaría de Biblioteca. Responsable: Mariel Robledo; colaboradores: Patricia Gerbaudo, Patricia Lucero, Viviana Vallone, Nicolás Katzer, Celina Coen.
Ampliación del Catálogo digital de libros de la Biblioteca del CID San Luis. Realizado por Patricia Gerbaudo y Celina Coen. (01/07).
Presentación de Intersección N°5. Adolescencias. Boletín virtual de Bibliotecas de Psicoanálisis del Nuevo Cuyo. (30/07) Conversación en tiempo real. Presentado por Mariel Robledo (San Luis), Rita Saposnik (Mendoza), Gustavo Allegri (La Rioja), Hilen Páez Flores (Catamarca), Luciana Bordas (San Juan). Con la participación de Florencia Álvarez y coordinado por Nicolás Katzer y Franco Masi.
Conversación clínica y epistémica. “Pasando Revista”.
Primer encuentro (28/5) Jorge Rodríguez (San Luis) y Nicolás Katzer (San Luis). Lecturas sobre el Testimonio del Pase de Paula Kalfus en Lacaniana N°16 y 21 y en Resonancias N°4. Coordina Patricia Gerbaudo.
Segundo encuentro (25/06) Norma Sierra (San Luis) y Lorena Figueroa (Catamarca). Lectura sobre el Testimonio del Pase de Raquel Ulloa en Lacaniana N°26 y en Resonancias N°6. Coordina Roberto Araya.
Tercer encuentro (20/08) Patricia Lucero (San Luis) y Franco Masi (San Juan). Lectura sobre el Testimonio del Pase de Kuky Mildiner en Lacaniana N°19 y N°20 y en ResonanciasN°5. Coordina Estela Amaya.
Cuarto encuentro (24/09) Sohar Ruiz (San Luis) y María Pía Fracchia (Mendoza). Lectura sobre el Testimonio del Pase de Fabián Naparstek en Lacaniana N° 3 y en ResonanciasN°3. Coordina Gabriela Santiano.
Quinto encuentro (29/10) Aníbal Leserre. Dispositivo del Pase.
Actividades organizadas por la Secretaría de Librería y Publicaciones, Responsable: Patricia Rojo; colaboradores: Norma Sierra, Marcela Finos, Patricia Lucero, Roberto Araya, Laura Pizzuto, Viviana Vallone.
Publicación y actualización en la Pág. Web del CID San Luis. A cargode Roberto Araya, Patricia Rojo. (Actividad anual).
Página web: http://iomcidsanluis.com.ar/
Elaboración de Reseñas de Clases Generales, de Presentación del Boletín Intersección N°5 y de Pasando Revista. A cargo de Laura Pizzuto, Patricia Lucero y Viviana Vallone. (Actividad anual).
Relaciones editoriales, con publicaciones del CIEC, MEDIODICHO, UNSAM, GRAMA, AVENIR. (Actividad anual).
Elaboración de la Revista digital del CID San Luis. Comité editorial: Jorge Rodríguez, Patricia Rojo, Carina Magallán, Celina Coen, Laura Pizzuto, Marcela Finos, Roberto Araya, colabora María Silvia Belot.
Presentación noviembre/diciembre.
Otras actividades
Espacio de conversación sobre Política Lacaniana. Dispositivos de formación y enseñanza del psicoanálisis. (04/06) Coordinado por Norma Sierra (CID San Luis).
Invitados: Cecilia Gómez (Delegación La Rioja), Mariela García (CID San Juan), Estela Amaya (CID San Luis).
Publicación conjunta del CID San Luis y editorial Grama.
Libro: EL PADRE EN CUESTIÓN.
Autor: Juan Carlos Indart.
Trabajaron en la publicación: Jorge Rodríguez, Mariel Robledo, Eva Mallea, Patricia Rojo, Patricia Lucero, Laura Pizzuto, Patricia Gerbaudo, Norma Sierra, Marcela Finos y Nicolás Katzer.
X JORNADAS REGIONALES DEL NUEVO CUYO. “Clínica bajo transferencia”. 22 y 23 de octubre. Actividad conjunta del CID San Luis con el CID Mendoza, el CID San Juan, Delegación Catamarca, Delegación La Rioja. Participan en la organización: el responsable local Jorge Rodríguez, Patricia Rojo en Secretaría de artística y tecnología, Eva Mallea y Celina Coen en difusión.
Ciclo de cine y psicoanálisis.
Cine-Debate. Actividad de extensión, conversando con otros discursos.
Equipo de trabajo: Norma Sierra, Marcela Finos, Celina Coen, Patricia Lucero, Florencia Landolfo, Fernanda Manrique.
Conversación en vivo.
Serie: Sobre lo femenino.
Coordinado por Norma Sierra y Patricia Lucero.
Invitado: Juan Pablo Duarte (Córdoba).
Sábado 30 de octubre a las 17hs.
Todas las actividades se realizan en forma virtual (vía zoom).
CID San Juan
Responsable Local: Leonardo Rodríguez
SEMINARIO CLÍNICO ANUAL 2021
“Clínica del amor. Sus usos en la Práctica Analítica”.
10:00 HS.
Frecuencia quincenal.
Segundos y Cuartos sábados del mes.
27 de marzo
Clase a cargo del docente invitado Carlos Rossi (Psicoanalista | AP (EOL-AMP) |AE 2020-2023 | Director CID San Juan).
14 de agosto
CONTINUACIÓN SEMINARIO CLÍNICO ANUAL
9 de octubre
Clase a cargo de la docente invitada Patricia Moraga (Psicoanalista | AP (EOL-AMP) | Docente Universidad Buenos Aires | Directora de la Revista Lacaniana.
30 de octubre
Clase a cargo de la docente invitada Perla Drechsler (Psicoanalista | AP (EOL-AMP) | Medica psiquiatra | Master 2 en psicoanálisis, Departamento de Psicoanálisis de la Universidad de Paris VIII.
27 de noviembre
Clase a cargo del docente invitado Carlos Rossi (Psicoanalista | AP (EOL-AMP) |AE 2020-2023 | Director CID San Juan).
*las demás clases estuvieron a cargo de los docentes locales del CID San Juan.
AREA SEMINARIO CLÍNICO ANUAL
Francisco Suarez
Agustín Farré
Franco Masi
Julia Ahún
Roberto A Gómez R. (Responsable).
NUBIOM – Nueva Biblioteca del IOM2 CID San Juan
Responsable: Luciana Bordas – Co-Responsable: Franco Masi.
25 de marzo
IV JORNADA NUBIOM: “La práctica de la conversación analítica y sus efectos en la elaboración colectiva”.
Participación e intervención de Carlos Rossi (Psicoanalista | AP (EOL-AMP) |AE 2020-2023 | Director CID San Juan).
6 de abril
Inicia Instancia de Lectura e Investigación “Introducción a la Dirección de la Cura”.
Responsable: Raquel Bertona.
Frecuencia mensual – 1er. martes del mes – 20 hs.
12 de abril
Inicia Instancia de Lectura e Investigación “Adolescencias: Vigencia del psicoanálisis”.
Responsables: Santiago Bongiovanni – Neri Luz Valdivia.
Frecuencia mensual – 2º lunes del mes – 21 hs.
16 de abril
Inicia Instancia de Lectura e Investigación Fulgurante “El lenguaje y el niño hoy: “El niño que habla y el que no habla tan-m-bién”.
Responsables: Gabriela Molina – Verónica De Stefano.
Frecuencia quincenal – 1º y 3er. viernes del mes – 15 hs.
28 de abril
Inicia Instancia de Lectura e Investigación “El amor en la psicosis”.
Responsables: Roberto Gómez Rodríguez – Guadalupe Maria.
Frecuencia quincenal – 2º y 4º miércoles del mes – 20.30 hs.
20 de agosto
Inicia Instancia de Lectura e Investigación Fulgurante “El saber auténtico y el saber-semblante en el niño”.
Responsables: Macarena Scorza – Julia Ahún.
Frecuencia mensual – 3er. viernes del mes – 17 hs.
7 de octubre | 19:30 hs.
Noche de Biblioteca “La pasión de la ignorancia: ¿Qué lugar para la lectura y la investigación?”
A cargo de Patricia Moraga (Psicoanalista | AP (EOL-AMP) | Docente Universidad Buenos Aires | Directora de la Revista Lacaniana.
COMISIÓN NUBIOM
Alejandra Gálvez
Neri Luz Valdivia
Juan Manuel Villena
Franco Masi (Co-Responsable)
Luciana Bordas (Responsable)
Curso de Introducción a la Clínica de las Psicosis
Realizado en la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica de Cuyo.
Primera Clase. “Clínica de las Psicosis”
Docente:
Fernando Mó (Psicoanalista | AP EOL-AMP | Docente del IOM2 | Docente e integrante Comisión Directiva CID San Juan).
Fecha: 23-04
Segunda Clase. “Psiquiatría y Psicoanálisis”
Docentes:
Raquel Bertona (Practicante del Psicoanálisis | Servicio de Psiquiatría Hospital Dr. Marcial Quiroga | Instructora de la residencia en Psicología Clínica de Salud Pública de la provincia de San Juan).
Federico Banco (Médico Psiquiatra | Servicio de Psiquiatría Hospital Dr. Marcial Quiroga | Docente de la Universidad Católica de Cuyo).
Fecha: 28-05
Tercera Clase. “Presentaciones Actuales”
Docente:
Luciana Bordas (Practicante del Psicoanálisis | Docente de la Universidad Católica de Cuyo | Docente del CID San Juan | Responsable Comisión NUBIOM).
Fecha: 25-06
Cuarta Clase. “Una Clínica de la Certeza”
Docente:
Daniel Millas (Psicoanalista | AME EOL-AMP | Doctor en Psicología Clínica | Director IOM2- CID Mendoza | Docente del IOM2, IcdeBa y UNSAM | Coordinador Hospital de Día del Hospital Dr. Álvarez).
Fecha: 27-08
EQUIPO ORGANIZADOR
Francisco J. Suarez
Teresita Vilanova
Juan Pablo Villena
Alejandra Riofrio
Leonardo Rodríguez
Alejandra Gálvez
Franco Masi
Delegación Catamarca
SEMINARIO CLÍNICO ANUAL “La Transferencia en la Experiencia Analítica”
Frecuencia: quincenal (de abril a diciembre)
Modalidad: Zoom
Docentes Invitados:
Gustavo Moreno (AP EOL-AMP | Interlocutor de la Delegación Catamarca)
Karina Castro (AP EOL-AMP)
Ana Rosa Concaro (AP EOL-AMP)
Darío Galante (AP EOL-AMP)
Pilar Ordoñez (AP EOL-AMP)
Staff docente: Marisol Fullana, Laura Fullana, Florencia Quiroga, María José Delgado, Yanina Gallo Vergniaud, Lorena Figueroa, Hilen Páez Flores.
SEMINARIO CLÍNICO ANUAL “La Transferencia en la Experiencia Analítica”
Clase Inaugural: “De la sugestión a la transferencia. Y retorno”.
Docente a Cargo: Gustavo Moreno (AP EOL –AMP | Interlocutor de la Delegación Catamarca)
Fecha: 14 de abril 2021.
SEMINARIO CLÍNICO ANUAL “La Transferencia en la Experiencia Analítica”
Clase especial: “Sobre la aparición de Alcibíades”
Docente a cargo: Ana Rosa Concaro (AP EOL-AMP)
Instancia Clínica: María José Delgado
Fecha: 28 y 29 de mayo de 2021.
SEMINARIO CLÍNICO ANUAL “La Transferencia en la Experiencia Analítica”
Clase especial: “Pulsación Temporal y Transferencia”
Docente a cargo: Ana Rosa Concaro (AP EOL-AMP)
Conversación Clínica: Virginia Coronel
Fecha: 2 y 3 de julio de 2021.
SEMINARIO CLÍNICO ANUAL “La Transferencia en la Experiencia Analítica”
Clase especial: “Sutilezas de la Transferencia”
Docente a cargo: Darío Galante (AP EOL-AMP)
Instancia Clínica: Camila Fernández
Fecha: 27 y 28 de agosto de 2021.
CURSO INTRODUCTORIO: “Aproximaciones a la Clínica Lacaniana”
Responsables: Florencia Quiroga, Yanina Gallo Vergniaud
Frecuencia quincenal
Duración: 8 encuentros
Inicio 7 de abril 2021
Modalidad Zoom.
ATELIER CLÍNICO
Responsables: Laura Fullana, Lorena Figueroa
Frecuencia quincenal
Duración: 4 encuentros
Inicio 1 de septiembre 2021
Modalidad Zoom.
TALLER DE LECTURA DEL SEMINARIO CLÍNICO Y SUS REFERENCIAS “
La transferencia en la experiencia analítica”
Área Biblioteca
Frecuencia semanal
Responsables: Hilen Páez Flores, Sofía Zuliani, Florencia Quiroga
Modalidad presencial: sujeta a situación epidemiológica.
Delegación La Rioja
Abril
Inicio Seminario Clínico Anual 2021: “DESEO, AMOR Y GOCE». Frecuencia mensual, los primeros sábados de cada mes.
Clase Inaugural SCA: «La exterioridad de la palabra. Necesidad, demanda, deseo” (10/04/21) a cargo de Adriana Testa (AME de la EOL y AMP), interlocutora de la Delegación.
Mayo
Segunda clase SCA: “El falo en su relación con los objetos. Frustración, privación, castración” (01/05/21) a cargo de Cecilia Gómez, responsable de la Delegación.
Tercera clase SCA: “Lecturas clínicas de los tres tiempos del Edipo” (15/05/21) a cargo de Silvia Elena Tendlarz (AME de la EOL y de la AMP).
Junio
Cuarta clase SCA: “La comedia fálica y la razón del deseo” (12/06/21) a cargo de Laura Seppi, docente de la Delegación.
Inicio del CURSO “Introducción a la práctica lacaniana”: Frecuencia mensual, cuartos miércoles de cada mes.
Primera clase: “El poder de la palabra” (23/06/21) a cargo de Andrea Romero, docente de la Delegación.
Actividad inaugural de La Biblioteca de la Delegación: Conversación: «𝗟𝗼𝘀 𝗔𝗱𝗼𝗹𝗲𝘀𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀, 𝗵𝗼𝘆» (30/06/21) participantes Laura Seppi; Anahí Torres; Gustavo Allegri. Coordinación: Ivana Villalobos
Julio
Segunda clase del curso “Introducción a la práctica lacaniana”: “Vigencia del psicoanálisis. ¿Quién se analiza hoy?” (28/07/21) a cargo de Laura Seppi y Anna Carla Llanos, docentes de la Delegación.
Agosto
Quinta clase SCA: “El síntoma como máscara del deseo y el goce” (14/08/21) a cargo de Miguel Furman (AME de la EOL y de la AMP).
Tercera clase del curso “Introducción a la práctica lacaniana”: “La novela edípica” (25/08/21) a cargo de Gustavo Allegri, docente de la Delegación.
Septiembre
Sexta clase SCA: “El Otro en la dialéctica del deseo y el goce” (04/09/21) a cargo de Ivana Villalobos, docente de la Delegación.
Cuarta clase del curso “Introducción a la práctica lacaniana”: “El lazo de la transferencia” (22/09/21) a cargo de Ivana Villalobos, docente de la Delegación.
Octubre
Séptima clase SCA: “La significación del falo en la dirección de la cura” (02/10/21) a cargo de Gustavo Allegri y Andrea Romero, docentes de la Delegación.
Quinta clase del curso “Introducción a la práctica lacaniana”: “La sesión analítica” (20/10/21) a cargo de Cecilia Gómez y Anabela Reus, responsable local y docente de la Delegación.
Noviembre
Octava clase SCA: “Sugestión y amor de transferencia” (13/11/21) a cargo de Adriana Testa (AME de la EOL y de la AMP), interlocutora de la Delegación.
Sexta clase del curso “Introducción a la práctica lacaniana”: “La formación del practicante” (24/11/21) a cargo del equipo docente del curso.
Todas las actividades se realizan de forma virtual a través de la plataforma “Zoom”.