QUE LA RUEDA SIGA GIRANDO…

por Eva Cutuli
Delegación IOM2 Catamarca

Los tiempos de pandemia, COVID, aislamiento y distanciamiento social, han sacudido no solo los cuerpos de cada quien, sino también los lazos sociales.

En este oleaje de mar picado, la Biblioteca de la Delegación IOM2 Catamarca (en tanto órgano vivaz y dinámico) ha debido surcar y ubicar nuevos rumbos y modos de hacer existir el psicoanálisis en la ciudad, el cual, orientado por una política tanto de extensión como de intensión pretende ubicarse como el “eslabón práctico” del campo lacaniano.

El movimiento hacia afuera, de extensión y de expansión que pre-pandemia había anudado y conjugado ciertos saberes, prácticas, actividades, intereses e inquietudes colectivos que tomaban de referencia puntos comunes al psicoanálisis y al otro social, se pusieron en jaque, y detención mediante, provocaron que al interior de la Biblioteca un movimiento de torsión ubicara un nuevo momento.

Los arreglos que hasta aquí habían permitido una articulación con otros discursos, comenzaron a tambalear; fue allí y en esa hiancia, que luego de la perplejidad, la política de intensión tomó la delantera.

Hubo una vuelta del afuera, hacia adentro y dos puntos de inflexión orientaron el nuevo rumbo. Para nuestra Biblioteca no era posible el trabajo sin la presencia de los cuerpos y sin que estos cuerpos compartieran el mismo tiempo y espacio; aquí…la virtualidad no era una opción.

En ese punto, la propuesta consistió en un espacio de lectura para los participantes del Seminario Clínico Anual, respecto a las referencias bibliográficas del programa anual, que este año se titula “La transferencia en la experiencia analítica” y donde la pregunta inicial que orienta nuestro trabajo en el área de Biblioteca volvió a situarnos respecto a lo que es leer en psicoanálisis.

El objetivo fue acompañar el recorrido que se realiza en el Seminario respecto a la “transmisión” del psicoanálisis, a partir de situar la “lectura” como una práctica que como señala Miller: […] el saber leer, consiste en mantener a distancia la palabra y el sentido que ella vehiculiza […]1

De este modo, el trabajo de Biblioteca fue surcando las contingencias y haciendo consistir la transmisión y la lectura del psicoanálisis en este contexto de pandemia.


¹ Miller, J.A. (2011) “Leer un síntoma”, Revista Enlaces. Recuperado.https://revistaenlaces.com.ar/archivos/enlaces_y/la_escuela/Leer_un_sintoma-J_A_Miller.pdf