Por Cecilia Gómez
Delegación La Rioja IOM2
El movimiento libidinal hacia la primera biblioteca de Psicoanálisis lleva la marca de lo inédito, pero no surge ex nihilo. Se inscribe en la trama de un trabajo colectivo sostenido durante 15 años por nuestra comunidad analítica desde la creación de la Delegación del IOM, en el 2003. Lejos de una mirada retrospectiva, responder a la pregunta inicial exige un esfuerzo de actualidad. ¿Cómo se sostiene la enseñanza del Psicoanálisis en nuestra ciudad hoy? En la respuesta convergen cuestiones epistémicas, clínicas y políticas. Nuestra biblioteca se propone como un topos que anuda estas tres vertientes.
En cuanto a la episteme, la biblioteca se constituye como espacio de referencia en estudios e investigaciones en psicoanálisis, apuntalándose en la misión del Instituto. Promoviendo lecturas fundamentales, puede articular un saber referencial para la formación de los analistas y de profesionales de disciplinas diversas, sensibles a la ética insoslayable del psicoanálisis como práctica de lo singular.
La vertiente clínica se funda en la hiancia entre teoría y práctica. ¿Cómo hacer pasar a un público más amplio ese saber textual que se articula en un análisis como texto privado del inconsciente? La biblioteca se ofrece como instrumento para la elucidación de una clínica de la civilización y al servicio de una enseñanza en su innovación.
En la vertiente política, Judith Miller nos ha orientado en cuanto al “eslabón práctico” que constituyen las bibliotecas del Campo Freudiano por su fin político en la acción lacaniana. La biblioteca puede hacer frente a las amenazas contra el psicoanálisis por su riesgo permanente de autosegregación y ante el peligro de ser reabsorbido en el discurso del amo moderno. Se vuelve instrumento y lugar de un lazo posible del psicoanálisis en intersección con otros discursos, sin renunciar a su posición de diferencia absoluta.
La Biblioteca de Psicoanálisis en La Rioja hoy exige analistas causados por un deseo que lleve las marcas inconfundibles de una formación entendida como idéntica a la enseñanza.