JORNADAS DE PUBLICACIONES 2021

por Lilian Giubetich
ACEP-CID Mendoza

El viernes 23 de abril a las 20 hs. se realizaron por zoom las primeras JORNADAS DE PUBLICACIONES organizadas por la BOLM (Biblioteca de la Orientación Lacaniana de Mendoza). 

Presentaron: por Intersección: Boletín Virtual de Bibliotecas de Psicoanálisis del Nuevo Cuyo, Adriana Testa (AME EOL-AMP); por Resonancias: Revista de Psicoanálisis del Nuevo Cuyo, Gustavo Moreno (AP EOL-AMP); por Conversaciones con el Otro: Publicación del CID Mendoza, un video bonus track #amoranalitico especial para la ocasión presentado por Ana Sol Sikic; y por Trazas: Publicación de ACEP Mendoza, Jorge Rodríguez.

El Boletín Nº4 fue el que Adriana trajo para comentar, haciendo un recorrido muy interesante partiendo sobre la pregunta de Lacan ¿Como enseñar lo que no se enseña?, para introducirnos en la frase Todo el mundo es loco, eje de este número del Boletín. “El goce que hace enmudecer el ser, ¿desde dónde se vocifera?” se preguntaba al final, cerrando su exposición con la idea de que la locura es inherente a la libertad, con la cual se teje el hilo que dan cuerpo a un número más en la serie del Boletín Regional.

Luego, el trabajo de Gustavo nos traía un recorrido sobre Resonancias, alrededor del significante regional, numerando y recopilando los seis números existentes. Resonancias, una publicación que da cuenta de un movimiento libidinal y transferencia de trabajo de la región por medio del registro del vasto trabajo escrito y anunciando que este año saldrá un nuevo número renovado.

Posteriormente, Conversaciones con Otro nos traía el video con preguntas y respuestas sobre el amor a psicoanalistas Pandemia de amor, que llenó de aire fresco la pantalla, como ya nos tiene acostumbrados Conversaciones. Una vez más nos distiende y nos deja pensando, dando muestra de que el psicoanálisis puede abordarse de otras formas.

Finalmente, llegó el turno de Trazas en la contingencia y trazas en tiempos inéditos, donde Jorge realizó un recorrido de la importancia de la publicación en el 2020. Resaltando la originalidad de los Arreglos frente a lo real sin ley, y las preguntas planteadas frente a los cambios que introduce la práctica ante estos tiempos nuevos.

Una sorpresa musical de la mano de Gaby Amendola, nos hizo cerrar la noche cantando, celebrando los hilos de escritura que conectan a la Región y a los psicoanalistas. Si algo quedó resonando es que aquí se escribe y que hay lugares donde poder hacerlo.