Crónica de la presentación de Lacaniana Nº 22

Por Roberto A. Gómez R.
CID San Juan

El sábado 14 de octubre en la ciudad de Mendoza, en el marco de las VI
Jornadas Regionales del IOM2 del Nuevo Cuyo, tuvo lugar la presentación de
Lacaniana Nº 22, publicación de la Escuela de la Orientación Lacaniana.
Dicha actividad estuvo a cargo de las Bibliotecas de los CID de la región,
NUBIOM, BOLM y la Secretaría de Biblioteca del CID San Luis. Es importante
destacar que las dos primeras se encuentran inscriptas en la Federación
Internacional de Bibliotecas de la Orientación Lacaniana, bajo la orientación de
su responsable en América, Adriana Testa. Por tal doble pertenencia al Campo
Freudiano (IOM2–FIBOL) es que, tanto en lo local como en lo regional, son las
“Bibliotecas como eslabón práctico, en su lugar de Acción Lacaniana” ¹ , las que
llevan adelante la organización de actividades de presentación y promoción en
lo referente a la Escuela, como es el caso de la promoción de Cárteles y
presentación de las publicaciones de Escuela.
Encarnando la tensión propia de las Bibliotecas en relación a la intensión-
extensión, es que la actividad se dio inicio con una representación teatral
titulada “El pudor”, referida a la obra teatral de J. Tanizaki, interpretada
por Celeste Álvarez Maisterra y Luciano Serpa.
Luego, la presentación de Lacaniana estuvo a cargo de Florencia Álvarez
(Responsable BOLM) y de Sohar Ruiz (AP EOL-AMP|CID San Luis).
La presentación de Florencia hizo hincapié sobre la implicancia en la política de
Escuela de las Bibliotecas en la actividad, situando el par intensión-extensión
en íntima relación recíproca a modo de Banda de Moebius, citando a
Lacan:»No puede haber clínica del sujeto sin clínica de la civilización».
La exposición de Sohar Ruiz giró en torno al significante “pudor” en tensión a la
época en su empuje al “impudor”, destacando la posición subversiva del
psicoanálisis y el pasaje a una posición ética del “nini”, sosteniendo una
neutralidad maliciosa respecto de las opiniones.
La actividad finalizó en una conversación con otros discursos en la que
participaron los integrantes de la mesa, los actores y Fernando Mó (AP EOL-
AMP|Responsable CID San Juan).


¹ Miller, Judith. Texto fundacional FIBOL. Disponible en:
http://www.nel-amp.org/index.php?file=Bibliotecas/FIBOL.html