El ojo voraz: lo que encuentra allí, en el horizonte, no es la cosa sino la mirada; aquella que constituye y localiza al sujeto en un cuadro.
Invitamos a los que aquí escriben a crear el propio cuadro que deje ver un punto de mirada.
Las artes visuales y el séptimo arte serán los invitados de honor.
El campo escópico -ojo y mirada-, sus anfitriones.
¡Pasen y vean!
UN PASEO POR ROMA
Por Débora Rabinovich
AME ECF EOL- AMP
AE 2014 – 2019
Buenos Aires
En Roma, donde estaba, pude palpar el efecto bastante sobrecogedor, y en el cual me vi muy bien reflejado, de las placas de cobre donde un tal Fontana, difunto, según parece, tras haber mostrado muy grandes capacidades de constructor, escultor, etc., consagró sus últimos años a hacer lo que en italiano se llama spaccatura. No sé italiano, hice que me explicaran el término: es una hendidura […]1
IMAGEN DE UN DECIR SILENCIOSO
Por Gabriela Molina
CID San Juan
La invención del fotógrafo Timothy Archibald, le permitió hacer uso de su cámara para acortar la distancia que existía entre él y su hijo autista, Elijah, de 5 años.
Timothy empezó a fotografiar los rituales de Elijah haciendo consistir en la imagen la singularidad de su pequeño.
Una lente que hace borde y extrae algo del goce del cuerpo que no cesa de iterar.