El ojo voraz: lo que encuentra allí, en el horizonte, no es la cosa sino la mirada; aquella que constituye y localiza al sujeto en un cuadro.
Invitamos a los que aquí escriben a crear el propio cuadro que deje ver un punto de mirada.
Las artes visuales y el séptimo arte serán los invitados de honor.
El campo escópico -ojo y mirada-, sus anfitriones.
¡Pasen y vean!
EL ARTE URBANO COMO EXPRESIÓN DE REBELDÍA
por Federico Calandria
Artista e Ilustrador
Mendoza
Mi primer acercamiento al arte callejero fue en mi adolescencia, en los años noventa. A la edad de 15 años, tenía un amigo al cual le gustaba una chica que vivía cerca de mi barrio. En esa época éramos jóvenes idealistas, queríamos cambiar el mundo, escuchábamos a Silvio Rodríguez, estábamos entusiasmados con la historia del Che y la Revolución cubana.
Leer más →
SEX EDUCATION: “NO HAY RELACIÓN SEXUAL”
por Belén Villaroel
Especializando Cohorte 2020
Curso de Especialización en Psicología Clínica de Orientación Psicoanalítica de ACEP en convenio con el Colegio de Psicólogos de Mendoza
Dice Jacques Alain Miller, en el prólogo de “El adolescente actual nociones clínicas” de Damasia Amadeo de Freda: “Ese balbuceo, ese intervalo, ese tiempo para comprender es lo que llamamos adolescencia” ¹.Y es lo que hoy me convoca a escribir. Por lo tanto, en estas líneas, algo se intentará decir sobre la adolescencia y sus avatares en relación al amor y a la sexualidad. Excusa perfecta, además, para invitarlos a ver la serie Sex education.
Leer más →