¿A qué llama Lacan producir lectura?¹ ¿Por qué su idea es promover la literatura que vire a Lituratierra/tachaduratierra?² Son preguntas iníciales a partir del texto de Lacan de 1971 que hemos elegido como nombre para esta sección del Boletín.
Con esta referencia invitamos a los curiosos de la literatura a adentrarse en un libro y con su propia lectura pueda entregarnos algún detalle que haya conmovido, interrogado, adormecido, sorprendido, enamorado, despertado, etc.
Nos intriga este cruce entre el objeto libro, el material simbólico que contiene y el lector que se acerca a esa producción con su propio texto…
¡Bienvenidos, pasen y lean!¹ Lacan, J. Otros Escritos, Lituratierra, cita de la página 23: ¨me produjo lectura aquello que veía de la planicie siberiana¨
² Ibídem.
Entrevista a Isol Misenta
Marisol Misenta, más conocida como Isol, es ilustradora y, muchas veces,
autora de los textos de sus libros. Ha publicado libros como autora integral
(texto y dibujos), y también ha ilustrado obras de escritores como Jorge Luján,
Graciela Montes y Paul Auster.
Leer más →
Cuento: “Mariana y los pobres”
Por María Josefina Maurín Flores
10 años
Ganadora XXXIII Certamen Literario Nacional e Internacional “Gonzalo Delfino” – 2018
San Juan
Josefina ganó el primer premio en la categoría infantil del Concurso Literario
Nacional “Gonzalo Delfino”, el cual se realizó en junio del 2018 en Gaiman
(Chubut ) a cargo de la Biblioteca Popular Ricardo Berwyn.
Leer más →