¡Sean todos invitados al Banquete! La sección principal de nuestro boletín, en la que entrega a entrega, serán “convidados” a la conversación distintos invitados analistas y no analistas. El Banquete versara cada vez sobre distintas puntos que atraviesan al psicoanálisis en intensión y extensión, y cada invitado testimoniaría “con que se nutre cada uno de ellos” y como se sitúa frente al psicoanálisis. A este Banquete están todos invitados, con una nueva articulación del adentro y el afuera, justamente según Miller, para impedir que se cerrara; “no solo para que entrara gente nueva, si no para imponer otra topología, en la cual el afuera pase adentro” ¹ .
¡Adéntrense entonces al corazón del Boletín!
¹ Miller, J. “El banquete de los analistas” pág. 41.
De los reales, los miedos y las leyes
Por Nicolás Lobos
Filosofo
Escribe Milorad Pavic en el Diccionario Jázaro: “Uno de los caminos seguros que
conducen al futuro verdadero –porque también existe un futuro falso- es ir en la
dirección en que crece tu miedo”.
Leer más →
Octubre de 1967
Por Graciela Esperanza
AP EOL-AMP
Directora del IOM2
Directora del CID Bariloche
Médica Psiquiatra
El cruce del psicoanálisis en intensión y en extensión, a partir del uso del plano
proyectivo y sus tres puntos de fuga en co-pertenencia con los tres registros: Real,
Simbólico e Imaginario, es la línea de partida para pensar temas que, en primera
instancia, aparentan ser exteriores al psicoanálisis. Es una puesta a punto para
interrogar y resituar alrededor de una figura topológica las relaciones del
psicoanálisis con el “exterior” y con la ideología que el psicoanálisis en extensión
acumula.
Leer más →
Liquidación de la transferencia
Por Sohar Ruiz
AP EOL-AMP
CID San Luis
En el principio fue la transferencia…
Si el aire bíblico impregna la frase que antecede, eso no es sin motivo. La
paráfrasis depende del primer versículo del Evangelio de San Juan que dice: “En
el principio fue el Verbo, y el Verbo estaba en Dios y el Verbo era Dios”. Para
nuestros fines, el despliegue del Otro está al principio pero él deviene de una
condición anterior: el amor de transferencia.
Leer más →
«Una extensión en el nivel de la opinión»
Por Gustavo Stiglitz
AME EOL-AMP
Director del CID Salta
Médico Psiquiatra
Agradezco la invitación a participar en este trabajo en constante elaboración sobre
el empalme entre psicoanálisis en intensión y extensión.
Imposible abordar estas cuestiones sin la referirse a la Proposición de Lacan de
1967 sobre el psicoanalista de la Escuela.
Leer más →